Con esta app podrás generar tu buyer persona para que puedas obtener mejores resultados en tus campañas SEM.
¿No sabes qué es el buyer persona? ¡Acompáñame!
¿Qué el el buyer persona?
Como bien define la herramienta, el buyer persona es el perfil de la persona tipo que compra tus productos o servicios = tu cliente ideal.
Y sigo citando: Se debe definir la personalidad del Buyer Persona con el máximo detalle incluyendo información de sus patrones de comportamiento, información demográfica, motivaciones y objetivos.
Cómo funciona Clientify
A continuación te voy a indicar los pasos que debes seguir para poder conseguir tu informe. El procedimiento es muy sencillo.
• Accede aquí
• Le das a «Comenzar»
• Ves configurando y respondiendo a las preguntas que se te plantean:
1. ¿Quien es tu Buyer Persona? Ponle cara.
2. Ponle un nombre a tu Buyer Persona
Por ejemplo: El que toma decisiones. El que influye en la toma de decisiones como los prescriptores. El que no conoce tu producto/servicio.
3. Demografía y personalidad
Estado civil, ingresos anuales (aproximados), dónde viven, trabajo, sexo… etc.
Como veis en la imagen, solo tenéis que ir seleccionando o escribiendo según os convenga.
4. Formación
Como por ejemplo a qué colegio fue y qué estudió o si crees que está relacionado con lo que está haciendo hoy en día.
5. Carrera profesional
¿Cómo llegó a su cargo actual, dónde está y qué hace?
6. Identidad
En este apartado, tienes que describir como vive durante una semana normal,qué hace en su tiempo libre, etc.
7. Cómo consume la información y los medios de comunicación.
8. ¿Cuáles son sus objetivos personales?
9. ¿Dónde espera estar trabajando dentro de 5 o 10 años?
10. Rol que desempeña en la empresa
Como por ejemplo: ¿Cuál es su cargo, rol y responsabilidad en la empresa? ¿Cuánto tiempo lleva en el cargo?
11. El día a día de tu Buyer Persona.
La herramienta te propone preguntas como por ejemplo: ¿Cómo es el día a día de tu buyer persona en su puesto de trabajo? Describe las habilidades y técnicas que necesita para realizar con éxito su trabajo?
12: Mejoras laborales.
13: El mensaje que debes transmitir
14: Información de contacto
Aquí os muestro un ejemplo de como te presenta el informe de tu Buyer Persona:
Y ya tienes lista tu ficha de buyer persona ¡fácil! Ya lo tienes preparado para tus campañas. ¿Cómo? Facebook Ads: Cómo crear públicos personalizados