¿Cómo agregamos o quitamos complementos en WORD?
En Word podemos ver que al instalar otras aplicaciones nos aparece alguna «pestaña» nueva en el menú superior. Quizás no nos dimos cuenta pero esa otra palicación nos pidió permiso para hacerlo. Seguro que pensamos en darle «aceptar» y ya está.
El caso es que eso seguramente nos ha creado los que en Word se llama un complemento, que no es más que un plugin que va a conectar nuestros documentos con esa otra aplicación para agilizar nuestras labores diarias
¿Quieres que te expliquemos donde agregar o quitar estos complementos? ¡Acompáñame!
Os vamos a poner de ejemplo el más característico si tenéis la versión profesional de Adobe Acrobat y además otro diferente como es el complemento que instala Mendeley
Siguiendo con la saga de videos útiles de Office, esta semana os traemos algunas pinceladas de Word. Retomaremos Excel, a petición popular y ya exploraremos Access.
Sección Complementos
Vamos a fijarnos que en nuestro caso ya tenemos instalado la versión «pro» de Adobe y por ello se nos instaló el complemento que facilita este aplicativo para generar pdfs directamente desde Word, bastante útil por cierto.
Para agregar o quitar tenemos que ir al apartado de opciones de Word y desde aquí accedemos a las opciones que nos muestran estas poibilidades llamada complementos, fácil ¿verdad?
En la lista desplegable inferior podemos selecionar el tipo de complemento que queremos agregar o quitar, en este caso, que será el más característico, seleccionamos «complementos COM» y clicamos en «Ir».
Aparecerá una ventana emergente que nos mostrará todos los tipos de complementos de esta clase. En este caso solo aparece Adobe PDFMaker y en esta ventana tan solo debemos de marcar o desmarcar la opción y esto automáticamente hará que aparezca o desaparezca esa «pestaña» en el menú.
Otras opciones de Complemento
Para que podáis ver que no solo se instalan complementos en este apartado, una aplicación que nos instala un complemento de tipo «complementos de Word» y lo instala a modo de plantilla. Al final este complemento nos incorpora en el menú de referencias su aplicativo.
Este programa lo que hace es mejorar los trabajos académicos en los que haya que citar las fuentes de las que se ha extraido el texto escrito o la información que se ha expuesto.
¿Te ha servido de ayuda? ¡Comparte o suscríbete a https://lauralopezlillo.com/suscripcion … te esperamos!