Rights Manager es una herramienta de publicación de Facebook que permite establecer la propiedad de tus vídeos.
Imagina que, después de invertir laaaargas horas en crear tu supervídeo y publicarlo y que, de repente te das cuenta que alguien lo ha utilizado para su beneficio y que, además, después de reclamarlo no obtienes ninguna respuesta y se sigue utilizando impunemente. ¿La solución? Rights Manager: el copyright de tus vídeos en Facebook + Guía GRATIS [descargable] de paso a paso.
Si estás hasta la coronilla o tienes sospechas de que alguien utiliza tu contenido… ¡acompáñame!
Qué es Rights Manager de Facebook
Índice
Rights Manager es una herramienta que pone a disposición de los propietarios de derechos algunos métodos flexibles para que protejas tus vídeos o audios contra un posible uso indebido.
Además, te ofrece un proceso diseñado para resolver disputas relacionadas con el uso del contenido de propiedad exclusiva en Facebook.
Herramienta de búsqueda
Con Rights Manager podrás encontrar vídeos en Facebook que incluyan contenido visual o de audio de tu propiedad.
Podrás:
- Crear reglas y condiciones para indicar las acciones que debe realizar Facebook si las personas suben contenido que te pertenece.
- Revisar y tomar decisiones ante los posibles conflictos.
- Administrar tu propiedad intelectual a gran escala con la API de Rights Manager. (En este artículo no hablaremos de esta parte ya que, va dirigido a un nivel más avanzado)
Políticas y fundamentos
Pero antes de introducirnos de lleno en cómo utilizar esta herramienta para proteger tu preciado contenido, debes saber de qué forma acceder a Rights Manager y qué contenido se puede proteger en Facebook.
En la mayoría de los países los derechos de autor equivalen al derecho exclusivo a reproducir y distribuir obras originales de autoría propia, tales como libros, películas, música y obras de arte.
[Tweet «Rights Manager es una herramienta de Facebook que permite establecer la propiedad de tus vídeos»]
Pero existen lugares donde se permite usar las obras protegidas por derechos de autor en situaciones determinadas.
En estos enlaces encontrarás toda la información relacionada sobre los derechos de autor y las marcas comerciales en Facebook y en este los casos que no están cubiertos por los derechos de autor ni por las marcas comerciales.
Cómo proteger el contenido
Para proteger tu contenido con esta herramienta de Facebook debes realizar algunas acciones:
- En primer lugar, debes establecer la propiedad de tu contenido en Rights Manager proporcionando archivos de referencia.
- En segundo lugar, crear reglas de coincidencia, en las que se especifiquen las acciones que se llevarán a cabo cuando haya vídeos coincidentes con tus archivos de referencia.
- En tercer lugar, podrás acceder a ella a través de las herramientas de publicación, y si eres un usuario más avanzado podrás utilizar la API de Rights Manager, que se integra con otras aplicaciones web y de datos de Facebook.
¿Quién y qué proceso hay que seguir para usar Rights Manager?
Para solicitar acceso a Rights Manager, tú (como admin) debes enviar una solicitud en nombre de tu página de empresa en Facebook.
Para ello deberás proporcionar un correo electrónico de contacto e información adicional y Facebook te notificará por correo electrónico si ha aceptado tu solicitud y suministrará información adicional para empezar.
Una vez que se te conceda acceso deberás aceptar las Condiciones.
Posteriormente, cualquier persona con el rol de administrador o editor de la página podrá acceder a Rights Manager mediante las herramientas de publicación.
Guía GRATIS de configuración paso a paso [descargable]
En esta guía aprenderás a:
- Agregar tus archivos de referencia para encontrar los vídeos que has publicado en Facebook cuyos derechos te pertenezcan.
- Subir y actualizar una biblioteca de vídeos y audios, incluyendo el vídeo en vivo, para supervisarlo en caso de un posible uso indebido e ingresos por promos en Facebook.
- Crear reglas de coincidencia para determinar las acciones que tomará Facebook en el caso de que coincida en un porcentaje elevado con tu archivo de referencia.
- Conceder permisos para que solo las personas o páginas que elijas puedan subir vídeos con audio o contenido que coincida con tus archivos de referencia indicados.
- Responder caso por caso a las personas o páginas que suban vídeos o archivos de referencia que coincidan con los tuyos.
¿Te ha servido de ayuda este artículo y guía sobre cómo configurar Right Manager de Facebook para proteger tu contenido? ¡Compártelo!
¿Por qué? Esta guía la he confeccionado para ayudarte en todo el proceso de configuración de la herramienta para proteger tus vídeos y audios en Facebook. Aunque no lo creas, me ha llevado unas cuantas horas (…) y es completamente GRATUITA.
¿Necesitas más info? Accede a nuestro diagnóstico gratuito y comparte con nosotros lo que te preocupa de tu estrategia online. ¡Te esperamos!