Facebook integra el ecommerce en su plataforma, a través de la opción «Añadir una sección de tienda a tu página» para que puedas vender productos a tus clientes directamente desde tu página de empresa. Entra así de lleno en el sector comercio electrónico, como f-commerce.
Aquí lo podéis escuchar | Escuchar artículo en Itunes
Para poder probar la nueva función de ecommerce, hay a personas que probando está opción [facebook.com/tupaginadefacebook/shop] y se le ha instalado, aunque a mí personalmente no me ha funcionado en ninguna de mis páginas. 🙄
Puedes incluir tantos productos como quieras en la sección de tienda de tu página (aunque solo se mostrarán un máximo de 1000 por colección y 10 en la colección destacada).
[Tweet «Cómo abrir tu shop en Facebook #fcommerce»]
Cómo abrir tu shop en Facebook
La sección de tienda de tu página te permitirá:
-
Subir productos e información sobre los mismos.
Nueva Seccion Tienda en Facebook. Cómo añadir un producto.
-
Seleccionar y personalizar tu catálogo de productos.
Si divides tu catálogo de productos en colecciones, a los clientes les puede resultar más sencillo encontrar lo que buscan.
Añadir colecciones en la Sección Tienda de Facebook
Crear colección de productos Facebook
Añadir producto Facebook
-
Vende directamente desde tu página.
Cuando hayas subido tus productos, los clientes podrán acceder a ellos y comprarlos desde cualquier dispositivo sin salir de tu página.
-
Administrar los pedidos.
Clasifica los pedidos como enviados, cancela y reembolsa pedidos sin salir de tu página.
Como tramitar los pedidos Facebook
-
Pon en circulación un anuncio de Facebook para promocionar uno de tus productos.
Haz clic en Promocionar en el listado de productos para que tu producto se muestre al mayor número de personas a las que te interesa llegar.
Promoción de productos Facebook
-
Recibe estadísticas.
Comprueba cuántas visualizaciones, clics y compras tiene cada producto y cuánto dinero ha generado.
Estadísticas Facebook
Recomendaciones para añadir imágenes, descripciones:
Imágenes
-
Incluye al menos una imagen de cada producto.
-
Cada imagen debe corresponder al propio producto; no puede ser una representación gráfica (por ejemplo, una ilustración o un icono).
-
Sean fáciles de comprender y muestren el producto completo.
-
Tengan una resolución de 1024 x 1024 o superior.
-
Presenten un formato cuadrado.
- Muestren el producto de cerca.
- Tengan un fondo blanco.
-
Representen el producto en situaciones reales.
Descripciones
-
Proporcionar solo información directamente relacionada con el producto.
-
Ser fácilmente asimilables (por ejemplo, que utilicen oraciones cortas o listas de viñetas).
-
Resaltar características especiales del producto.
-
Utilizar una gramática y una puntuación correctas.
-
No utilices abreviaturas para las variantes (por ejemplo: escribe «Grande» y no «G»).
-
Utiliza variantes en lugar de incluir un mismo producto varias veces.
Estoy deseando probar la nueva funcionalidad, y aunque Facebook no está concebida para vender, me gustaría observar cómo interaccionan las personas cuando realmente llegue la actualización y todo el mundo sea consciente de que puede comprar directamente a través la app.
Podcast del artículo:
Besos y abrazos buena gente ☺☺☺
Por Datos Redes Sociales y sumario de artículos 2016 ¡Eficaz Navidad! - Business Monkey News el 12 febrero, 2017 - 02:58
[…] Facebook integra el ecommerce en su plataforma [consentir] […]